miércoles, 1 de junio de 2011

MAQUINAS Y ROBOTS

Cuando una persona ha de intervenir directamente en el control de una maquina estamos ante un sistema manual, pero, si el control depende de otros factores, no hallamos ante un sistema automático.
Para que una maquina sea considerada un robot hay que tener en cuenta diferentes aspectos, como la semejanza al ser humano, su grado de complejidad constructiva, su automatización o su inteligencia, pero no es necesario que se cumplan todos ellos.
Los autómatas y los androides podrían considerarse los antecesores de los robots. Los androides son máquinas más o menos complejas con estructura humana, mientras que los autómatas son maquinas que imitan los movimientos de cualquier ser animado.
Los principales elementos de los robots son: los motores, que generan los movimientos, los ejecutores, que realizan los trabajos; los sensores, que recogen información, y los controladores, que gobiernan a los robots.
Cuando un robot ha de desplazarse por tierra suele hacerlo mediante, ruedas u orugas. Por otro lado, a cada uno de los posibles movimientos que tienen sin desplazarse, se le llama grado de libertad.
Los sistemas que incorporan los robots para generar movimientos suelen ser sistemas eléctricos, sistemas hidráulicos y sistemas neumáticos. Los primeros normalmente son motores .

No hay comentarios:

Publicar un comentario